Con los años, ya van siendo unas cuantas. He pensado añadir esta página al blog, en lugar de seguir anotando las series que veo en una nota en el móvil, por si alguien que se fía de mi criterio lector quiere probar con mi criterio seriéfilo. Igual que ocurre con los libros que leo, en las series que veo abundan los policías, los detectives y los espías.
Están en orden alfabético. Añado algún comentario: género, de qué va la trama, plataforma, calificación (número sobre 10 o letra -A, B, C, D- como en los libros), etc.
- 1883. Western. Precuela de Yellowstone. Una serie muy potente, con Sam Elliot bordando su papel de agente de la Pinkerton. La vi en SkyShowtime. Para adultos. Un 7.
- 1923. Continuación de 1883, precuela de Yellowstone. A pesar de Harrison Ford y Helen Mirren, es más floja. Una C.
- Adolescencia. Un dramón de tomo y lomo. Cada capítulo es un único plano secuencia, un poco molesto a veces. Vale, no es un retrato de la adolescencia como etapa. Una B.
- Agent Carter. Aventuras. Universo Marvel (Peggy Carter es la novia de Steve Rogers antes de ser Capitán América). La vi en Disney+. Flojita, no me gustó. Para todos los públicos.
- Alex Rider. Producto juvenil, basado en una serie de novelas de Anthony Horowitz sobre un adolescente al que el MI6 emplean en algunas misiones. Lejos de ser una serie para adolescentes, me gustó y me entretuvo mucho: una B.
- Ana Tramel. El juego. Miniserie española de intriga protagonizada por la grandiosa Maribel Verdú. Una B.
- Andor. Serie del mundo de Star Wars. Me pareció muy buena. Una B+.
- Antidisturbios. Conocidísima miniserie española dirigida por Rodrigo Sorogoyen. Drama y acción. Un 9
- Away. Drama espacial protagonizado por Hilary Swank. Un 7.
- Baron noir 1. Intrigas políticas y cloacas en Francia. Me gustó, pero no tanto como para ver las siguientes temporadas.
- Bellas artes 1. Miniserie española ambientada en un museo público. Me reí mucho, un 7. La vi en Movistar+.
- Berlin Station 1 y 2. Espías en la estación de la CIA en Berlín. La primera temporada es una B, la segunda baja a C.
- Billions 1 y 2. La primera temporada es muy buena, con Paul Giamatti haciendo de fiscal ambicioso y sin escrúpulos. Me cuesta ver a Damian Lewis haciendo de otra cosa que no sea el Teniente Winters de Hermanos de sangre. La segunda temporada baja un par de peldaños. Para adultos.
- Black Bird. Muy buena. Paul Walter Hauser es buenísimo haciendo de pirado. Para adultos.
- Black earth rising. Pasable, no me interesó mucho el tema.
- Blue lights. Patrulleros de policía en Belfast, dramas y movidas. Una B.
- Boardwalk Empire. No me gustó y no sé por qué. Y eso que Steve Buscemi es de mis favoritos. Una D. Para adultos.
- Bodyguard. Veterano de guerra inglés que ahora trabaja de guardaespaldas y que se enamora de la ministra a la que tiene que proteger. Floja.
- Borgen 1. Intrigas políticas en Dinamarca. Está bien.
- Bosch 1 y 2 y Bosch: Legacy. Basadas en las novelas de Michael Connelly. Me gustaron bastante, quizá porque Titus Welliver me convence como detective de serie negra. Una B.
- Breaking bad 1. No conecté para nada y no seguí con las siguientes temporadas. Para muy adultos.
- Broadchurch 1. Género policíaco y producción británica. Protagonizan Olivia Colman y David Tennant. Es buena.
- Bron/Broen. Nordic noir, coproducción sueca-danesa-alemana. Un cadáver partido por la mitad aparece en el puente de Øresund que une Suecia y Dinamarca, un trozo a cada lado, para añadirle emoción al asunto. Una B.
- Caleidoscopio. Acción, thriller. Un experimento de Netflix bastante logrado. Una B.
- Capital. Drama británico basado en un libro de John Lanchester del mismo título. El final es flojo, pero no se carga la serie del todo. Una B-. La vi en Prime Video.
- Chacal. Adaptación de la novela de Forsyth del mismo título. Es buena y la actualización está bastante lograda, aunque no se sale. Un 7.
- Chernobyl. Poco que decir. Un 9.
- Cobra Kai 1-6. Para los que fuimos adolescentes en los 80, la primera temporada de Cobra Kai es un puntazo. Daniel LaRusso es aún más petardo y blandorro de mayor que de adolescene, pero el Johnny Lawrence cincuentón es de lo mejor. La segunda temporada aguanta bien, pero las siguientes me parecen más desiguales. La sexta es un pestiño.
- Condena (Time). Una historia de redención. Muy dura y muy buena. Un 8.
- Cormoran Strike 1 y 2. De la BBC. Un veterano de guerra convertido en detective privado. Debe haber 4 temporadas más, pero no las encuentro por ningún sitio. Me gustó mucho, una B.
- Counterpart 1. Punto de partida distópico interesante, luego se lía todo un poco y al final consigue remontar. Una C+. Para adultos.
- Cross. Alex Cross es detective y psicólogo forense y combina ambas cosas para resolver sus casos. No me gustó, creo que el personaje es demasiado histriónico. Una D.
- Damages 1. Drama legal con suspense y un poco de miedo. Glenn Close haciendo de mala es insuperable. Una B.
- Daredevil 1-3. El superhéroe ciego de Marvel, con un tono más oscuro. Charlie Cox no lo hace mal, aunque es un tío un poco blandito; Vincent D'Onofrio se sale; "Foggy" Nelson (Elden Henson) es un grande. Las temporadas 1 y 2 me gustaron mucho, una B. La 3 creo que les sobraba.
- Defender a Jacob. Un ayudante del fiscal que se enfrenta a un caso en el que las pruebas apuntan a su hijo. Empieza bien, pero se estanca. Una C.
- Desaparecida en Lørenskog. Policíaco noruego. Investigación de la desaparición de la esposa de un multimillonario noruego. Basada en hechos reales. Una B.
- Deutschland 83. Curiosa serie alemana de 8 episodios. Va de un guardia fronterizo de la RDA que es reclutado en 1983 por el departamento de inteligencia exterior de la Stasi para infiltrarse en la RFA. Una B.
- Día cero. El inicio es prometedor, pero termina resultando bastantes sosilla. Lo enredan todo demasiado. Habría sido una buena película de 2 horas. La vi en Netflix. Una D.
- Diamantes turbios. El título en español es horroroso y te puede hacer desconfiar de la calidad, pero está bastante bien. Drama ambientado en el mundo judío de la compra y venta de diamantes en Amberes. Un 7. La vi en Netflix.
- Diez negritos. Miniserie de tres capítulos emitida por la BBC en 2015, para conmemorar el 125 aniversario del nacimiento de Agatha Christie. Una B.
- Dopesick: historia de una adicción. Miniserie de 8 capítulos sobre el dramón de la adicción a los opioides en EE. UU. Michael Keaton me encanta. Dura, para adultos. Una B.
- Downton Abbey 1-6. Empecé la primera temporada sin saber nada de la serie y me tragué los 7 capítulos del tirón en una noche. Tiene altibajos a lo largo de las seis temporadas, pero me enganché completamente. Muy buena.
- El abogado del Lincoln 1 y 2. Basada en una novela de Michael Connelly. La primera temporada es una B, La segunda es más floja.
- El agente nocturno. Género thriller. Un 6 alto. La vi en Netflix.
- El código que valía millones. Serie alemana sobre la "mangada" que les pegaron los de Google al colectivo de hackers y artistas que desarrollaron TerraVision en los años 90. Muy interesante. Un 7.
- El consultor. Mezcla de thriller y comedia negra bastante delirante, con Christoph Waltz a la cabeza. 8 capítulos de 30 minutos. Un 7. La vi en Prime Video.
- El Continental. Universo John Wick. Va de menos a más, aunque no termina de despegar. Se deja ver, pero no pasa de una C.
- El infiltrado (The Night Manager). Tensión a tope. Hugh Laurie y Tom Hiddleston están bastante bien. Les acompañan Olivia Colman y Tom Hollander, así que hay nivel. Una B.
- El mentalista 1-7. Una serie de las de antes, de 22, 23, 24 capítulos por temporada. La vi acompañando a mi padre. Muy muy agradable. La pareja protagonista funciona bien y Simon Baker tiene pinta de tío majo. Una B.
- El método Kominsky 1. Se supone que es una comedia, pero no me reí mucho. Una C. Para adultos.
- El nuevo empleado 1. Una agradabílisima sorpresa que vi en Netflix por casualidad. Prometía acción y CIA y cumplió, y además resultó muy divertida. Una B.
- El nuevo empleado 2. Pequeña decepción, peor que la 1. Empiza justo donde acaba la anterior, con los mismo personajes, así que no hay que dejar pasar mucho tiempo entre una y otra para no perderte. Una C.
- El sabor de las margaritas. Una agente de la Guardia Civil investigando en un pueblito gallego. Una B. Para adultos.
- El tiempo de la felicidad 1. Drama noruego ambientado en los años finales de la década de los 60, cuando se descubrió petróleo en el Mar del Norte. Muy interesante. Una B.
- Emma. Basada en la novela de Jane Austen. Sosilla. No me gustó.
- Falcon y el soldado de invierno. Acción y aventuras. Universo Marvel . Me gustó. Una B.
- Fargo 1 y 2. Buenísimas las dos temporadas. Mantienen la atmósfera Cohen sin dejar de ser originales. Para adultos.
- Fariña. Serie española histórica sobre los inicios del narcotráfico en Galicia y del histórico traficante Sito Miñanco. Una B.
- Fauda 1. Thriller israelí sobre la dura lucha entre el ejército israelí y Hamas. Una B.
- Forbrydelsen 1 y 2. En España la titularon The Killing: crónica de un asesinato. Serie danesa de género negro. Muy buena.
- Fringe 1. Ciencia ficción. Me interesó el punto de partida (un grupo especial del FBI que investiga casos relacionados con la ciencia fringe, o sea, cosas muy raras) y el esquema de un caso por episodio con una historia como trasfondo, pero cuando entraron con lo de los universos paralelos perdí todo el interés. Una C.
- Gambito de dama. Es muy buena, pero dura y un poco deprimente Una B. Para adultos.
- Generation Kill. Pedazo de miniserie bélica ambientada en la invasión de Irak de 2003. Imposible encontrar una serie con más tacos y groserías por minuto. Muy buena.
- Ghosts of Beirut. La CIA y el Mossad buscando como locos a Imad Fayez Mugniyah, "El Fantasma", uno de los dirigentes más relevantes de Hezbolá. Un 7.
- Gomorra. Muchas expectativas no colmadas. Un ¡bah!
- Halt and catch fire. Los inicios de la informática y de Internet. Un 9.
- Hanna. Basada en la película del mismo título. Mucha acción y entretenida. Un 6.
- Happy Valley 1 y 2. Drama y policías en West Yorkshire. Buena y dura. Un 8. Para adultos.
- Harry Palmer: el expediente Ipcress. Thriller de espías basado en una novela de Len Deighton. Un sargento inglés trapichero en el Berlín de la posguerra reclutado por la inteligencia británica. Vale la pena. Un 7.
- Hermanos de sangre. Un clásico. La volví a ver con mi padre y me pareció más dura que la primera vez. Para adultos. Una B.
- Héroes 1. Un clásico. Es una B, sin duda.
- Hierro 1 y 2. Intriga e investigación en la isla de El Hierro. Candela Peña muy bien. La primera temporada es una B y la segunda es mejor. Movistar+.
- Historial delictivo. Thriller policíaco ambientado en Londres; una oficial que comienza su carrera y un veterano con una cara de malo y corrupto que no puede con ella. Un 7.
- Homecoming. Unas instalaciones destinadas a la recuperación de soldados con estrés postraumático y... tensión. Un 8.
- Home ground. Drama noruego sobre una entrenadora contratada por un equipo de fútbol recién ascendido a la primera división del país. Vale la pena. Una B. Para adultos.
- Homeland 1 y 2. Muy conocida. Las dos primeras temporadas me gustaron (una B), pero no me interesó seguir con ella.
- Informer. Miniserie británica sobre un joven londinense -pakistaní británico-, que es obligado a ser informador de un oficial de la Unidad Especial Antiterrorista (muy bien Paddy Considine). Un 7.
- Inside Men. Serie británica sobre un robo organizado desde dentro. Floja. Una C.
- Interior. Chinatown. Arranca bien y tiene momentos desternillantes, pero se vuelve demasiado surrealista. No la acabé. Una D.
- Invasión secreta. Universo Marvel. Estuve toda la serie más perdido que Amundsen. Más vale que al final remonta un poco. Una C+.
- iZombie 1. Comedia. ¿Qué hace una zombie para pasar desapercibida y tener acceso a suministros alimenticios? Me hizo mucha gracia y la pareja protagonista me cayó fenomenal. Una B.
- Jack Ryan 1-4. Serie de suspense y política protagonizada por el listísimo analista de la CIA creado por Tom Clancy. La primera temporada es un 8, pero el resto no pasan del 6. Entretenida, eso sí.
- Jean-Claude Van Johnson. Una gansada en la que Jean-Claude Van Damme se interpreta a sí mismo: un actor que usa su vida de estrella como tapadera para su trabajo real: agente secreto. Prometía, pero no cumplió. Una D. La vi en Prime Video.
- John Adams. Drama histórico sobre uno de los padres fundadores de EE. UU. y 2º presidente del país. Protagoniza Paul Giamatti. Una B.
- Jury Duty. Un falso reality show estadounidense, grabado en forma de serie de televisión, sobre el funcionamiento interno de un juicio con jurado. Joder qué risas. La vi en Prime Video, en VO. Una B.
- Justified 1. Timothy Olyphant me cae bien, pero no conecté con el personaje del marshall vaquero que pasa de todo. Creo que me pilló en mal momento y debería volver a probar.
- La casa de papel 1. Conocidísima producción española para Netflix. Me gusto mucho. Una B.
- La costa de los mosquitos 1. Tenía un recuerdo muy grato de la película de los 80 y probé con la serie. No me acabo de llegar. Una C.
- La diplomática 1 y 2. A pesar de que con frecuencia roza lo inverosímil, no termina de descarrilar y es muy entretenida. El marido es un espectáculo. Un 7.
- La línea invisible. Miniserie española sobre los comienzos de ETA. Una B.
- La lista definitiva. Acción, suspense,... promete pero no cumple. Una D.
- La sombra del poder (2003). Corrupción política. Miniserie británica en la que la policía y la prensa investigan a la vez la muerte de la amante de un político. En 2009 se estrenó un remake para el cine con Russell Crowe, Ben Affleck y Rachel McAdams. Buena e inquietante.
- La unidad 1. Yihadismo en España. Un 8.
- La unidad 2. Más floja que la 1. Una C-.
- La vuelta al mundo en 80 días. Miniserie de la BBC de 2021 sobre la conocida aventura de Phileas Fogg. Entretenida, simpática, divertida. David Tennant se sale. Un 8. Para toda la familia.
- Legión 1. Una ida de olla muy interesante en el planteamiento y en la ejecución. Me gustó mucho. Un 8. Para adultos.
- Line of Duty 1-6. 36 episodios en total, una única trama en seis piezas investigada por la AC-12, una unidad de la policía británica que se encarga de investigar la corrupción policial. Está en mi top 5 de series. Británica, como no. Una A. Para adultos.
- Los amos del aire. Tercera parte de Hermanos de sangre, centrada está vez en las acciones de la Octava Fuerza Aérea de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos. No me decido si C o B.
- Los hombres del SAS. Los inicios de las fuerzas especiales británicas. Un pelín forzada. Una. C.
- Luck. Serie centrada en el mundo de las carreras de caballos, los hipódromos y las apuestas y toda la porquería que hay alrededor. El reparto prometía, pero no me terminó de interesar. Una C.
- Luther 1.Británica y de policías: prometía, pero no. Una C.
- Manhunt. Unabomber. Fantástica miniserie estadounidense sobre la caza de Theodore Kaczynski, un terrorista americano que aterrorizó al país entre los años 80 y 90. Una B.
- Mare of Easttown. Otra gran ilusión no colmada. Una C.
- Mayor of Kingstown. Drama y suspense en torno a una poderosa familia de una ciudad, Kingstown, en la que el mayor negocio lo genera la cárcel que hay en la ciudad. Una C+. Para adultos.
- Mindhunter. El tema es interesantísimo, pero me resultó demasiado escabrosa. La dejé en el capítulo 2.
- Monarch: Legacy of Monsters. Ciencia ficción. Una serie de Godzilla y monstruos relacionados que gusta aunque no te vaya ese rollo. Un 7.
- Mr. Robot. Es rara. No conecté. Una D.
- Mrs. Wilson. Miniserie de la BBC basada en la historia real de un espía inglés y su familia. Un 8.
- Mythic Quest 1-3. Comedia de Apple TV+ sobre los creadores de un videojuego y sus líos empresariales. Una risa. B.
- Narcos 1 y 2. Poco que decir. Muy buenas las dos temporadas.
- Nobel. Noruega. Un soldado regresa de Afganistán y se ve envuelto en una conspiración política internacional que le lleva a cuestionarse sus compromisos. Normalilla, un 6.
- No digas nada. Una gran serie sobre el IRA. Un 8. La vi en Disney+.
- Occupied. ¿Qué pasaría si Rusia, con el beneplácito de la UE, iniciara la invasión de Noruega, que ha decidido, por razones climáticas, paralizar la extracción de petróleo y gas? Un 7.
- Oficina de infiltrados 1-3. Espías franceses. Una B.
- Ojo de Halcón. Universo Marvel. Me gustó más de lo que esperaba, creo que porque prima el drama por encima de la acción. También porque Jeremy Renner es muy bueno. Una B.
- On call. 8 capítulos de 30'. Esquema típico de poli novato pratullando con instructor(a) con años en las calles y problemas con sus superiores. Correcta. Una C.
- Ozark 1. Comedia negra. Una B. Para adultos.
- Patria. Adaptación de la novela del mismo título. Me gustó la novela y me gustó la serie. Una B.
- Person of interest 1-5. El planteamiento es muy atractivo: una IA que predice crímenes y un ex boina verde que los va resolviendo en cada capítulo, dirigido por el creador de "la máquina". Toda la historia que se va desvelando conforme avanzan las temporadas es muy intrigante, aunque en algún momento pierden pie. Personajes memorables. Una B.
- Poker face. Me hizo gracia, aunque no gusta a todo el mundo. Un 7.
- Por mandato del cielo. Un policía mormón investigando un doble crimen en un ambiente de fanatismo religioso. Me pareció todo muy triste y deprimente. Una C.
- Prison Break 1. No terminé de conectar, aunque me resultó entretenida.
- Problemas con papá. Comedia británica. Un padre recién divorciado y una hija embarazada después de un encuentro casual viviendo juntos en un pequeño apartamento en Stockton. Disfuncionalidad por todas partes. Un 7 y muchas risas.
- ¿Quién es Anna? Suspense y drama. La historia de una pobre chica, Anna Sorokin, que durante años tuvo engañada a la alta sociedad de Nueva York haciéndose pasar por la "socialité" Anna Delvey. Una B.
- Rabbit hole. Thriller de acción conspiranoico y con toques de humor. Kiefer Sutherland a tope. Una B.
- Rapa 1. Policíaco español en Galicia. Una B.
- Reacher 1 y 2. Adaptación de las historias de Lee Child. La primera está muy bien, una. B. La 2 baja el nivel.
- Rectify 1. Que cosa más rara. Para adultos.
- River. Serie policíaca inglesa. River es un inspector de policía brillante pero con un problemilla: tiene visiones de las víctimas cuyos casos investiga. Bastante dramático todo. Una B.
- Ripley. La versión de Netflix de El talento de Mr. Ripley, de Patricia Highsmith. Hay gente que la encuentra insulsa. A mí me gustó. Una. B.
- Rubicón. Un brillante analista de una agencia federal americana se ve envuelto en una complejísima conspiración (de lo más difícil de seguir que he visto nunca). Es interesante, pero al final no pasa de una C.
- Sangre y dinero 1 y 2. Un fiscal francés investiga una trama montada por dos estafadores de Belville y un joven rico adicto al riesgo para desviar varios miles de millones de euros de las llamadas "cuotas de carbono" que estableció Europa en 2005. No te crees que pueda estar basada en hechos reales. Una.B, aunque la 2 es más floja. Adultos.
- Secret State. Miniserie de 4 capítulos sobre una trama política tremendamente inquietante. Gran reparto. Una B.
- Sherlock 1-4. La conocida adaptación protagonizada por Benedict Cumberbatch, Morgan Freeman y Andrew Scott. Me gustaron mucho las 4 temporadas.
- Show Me a Hero. Seis capítulos centrados en los tejemanejes de Nick Wasicsko (Oscar Isaac), un concejal del Partido Demócrata, que ganó las elecciones a la alcaldía de Yonkers (Nueva York) en 1987, convirtiéndose a sus 28 años en el alcalde más joven de Estados Unidos. Un poco estresante. Una B.
- Silicon Valley 1. Comedia sobre 4 ingenieros de software que desarrollan un potente algoritmo de compresión. Me reí mucho.
- Scandal 1-4. Olivia Pope es una abogada de Washington que se dedica a resolver crisis y escándalos en los que se ven envueltos sus clientes, normalmente pertenecientes a la élite del país. Tan inverosímil como adictiva. Una C+. Para adultos.
- Schmigadoon! Comedia musical de 6 episodios. Me pareció muy divertida. Un 7.
- Secuestro en el aire. Idris Elba resuelve el secuestro del avión en el que viaja desde Dubái a Londres Muy buena.
- Slow Horses 1-4. Los libros de Mick Herron me encantan y Gary Oldman haciendo de Jackson Lamb (un Smiley sucio y maleducado) me parece magistral. Muy buena. En Apple TV+
- Sneaky Pete 1 y 2. Drama criminal. Un estafador sale de la cárcel y se hace pasar por su compañero de celda para huir del gánster al que estafó antes de que lo encerraran, generando miles de líos y enredos. Es graciosa. Una B. Para adultos.
- Sólo asesinatos en el edificio 1. Tiene buena prensa, pero no conecté.
- Sombra y hueso. Fantasía, drama, acción e intrigas políticas. Me pareció interesante. La vi en Netflix. Una B. Para todos los públicos.
- Southcliffe. Cuando los británicos se ponen a hacer cosas trágicas y dolorosas, son insuperables. Es buena.
- Stranger Things 1-4. Mi opinión: la 1, una B; la 2 es mala; la 3 recupera la B; la 4 regular.
- Sucesor designado 1. Punto de partida ocurrente. Muy entretenida. Acción, intriga política. Una B.
- Suits 1. Drama legal con toques humorísticos. Formato clásico. Una C.
- Ted Lasso 1 y 2. Comedia. Un entrenador de fútbol americano universitario es contratado por un equipo de la Premier League a pesar de no tener ni idea de fútbol. La 1ª temporada es desternillante; la 2ª baja mucho. Para adultos.
- The Acolyte. Universo Star Wars. Se salva del desastre por los pelos. Una C-.
- The Americans 1. Es una serie muy potente, pero no conecté. Para adultos.
- The Bear 1-3. Se ha escrito mucho sobre ella. La 1ª y 2ª temporadas son excelentes, la 3ª una decepción.
- The Blacklist 1-5. Mi segunda enganchada a una serie. Formato clásico de temporadas largas. James Spader está muy bien. Llega un momento en que el personaje principal se vuelve repetitivo y la trama se complica en exceso. En cualquier caso, el conjunto es una B.
- The Boys 1 y 2. Una ida de olla muy graciosa. Una B. Para adultos. En Prime Video.
- The bridge 1. Versión americana no muy buena de Bron/Broen.
- The Capture 1. Policial británica. Ojito con la IA y las cosas que se pueden hacer con ella. Una B.
- The Chosen 1-4. Me ha parecido espectacular: el guion dramatiza muy bien los pasajes del Nuevo Testamento y es muy ingenioso rellenando huecos; el actor que hace de Jesús es clave.
- The Crown 1. Sé que es de lo mejor que se ha hecho en los últimos años, pero no conecté nada. Y eso que el rollo british me va. Quizá algún día me anime a retomarla.
- The Gentlemen. Me gustó la película de Guy Ritchie y me gustó la adaptación a serie. Una B.
- The Good Wife 1-7. Drama legal. La primera enganchada a una serie. Aunque a ratos sea un culebrón, no pierde el pulso. Es alucinante que en más de 150 capítulos no repitan ni un solo caso legal. Para adultos.
- The Good Doctor 1. La vi con mi padre. El médico con síndrome de Asperger es muy "majico". Después he visto capítulos sueltos y siempre tiene toques que la hacen amable, dentro de los dramas que va abordando.
- The Hour. Vista y olvidada al día siguiente. Sin más.
- The Killing 1 y 2. Versión americana de la danesa Forbrydelsen. La pareja Mireille Enos y Joel Kinnaman lo hace muy bien. Una B. Para adultos.
- The Last Ship 1. Acción, suspense, pandemia antes de la pandemia. Entretiene. Para todos los públicos.
- The leftovers 1. Dramón distópico. Una B.
- The looming tower. O como la CIA y el FBI no hablaron entre ellos cuando empezaron a sospechar que podía ocurrir lo que luego fue el 11-S. Jeff Daniels está espectacular. Una B.
- The mandalorian 1-3. Universo Star Wars. La 1 y 2 me gustaron. La 3ª un poco rollo.
- The Man in the High Castle 1. Distopía parecida a La conjura contra América, de Piliph Roth. Es demasiado lenta. Una C.
- The Morning Show 1 y 2. Drama ambientado en el mundo de la televisión matinal en EE. UU. Una B. La 2º temporada baja un poco.
- The Night Of. Un abogado de oficio (grandísimo John Turturro) defiende a un estudiante acusado de asesinar a una mujer con la que parece haber pasado la noche. Toca muchos temas y todos bien. Un 9. Para adultos.
- The Old Man 1 y 2. La 1 fue un sorpresón muy agradable. Una B. Pero la 2ª temporada me pareció muy rara, tarda varios capítulos en arrancar y hablan todo el rato con sobreentendidos que, obviamente, entienden ellos. La vi en Disney+.
- The Pacific. La IIª Guerra Muncial en el Pacífico. En la comparación, Hermanos de sangre sale ganando, pero claramente una B. Para adultos.
- The peripheral. Ciencia ficción, realidad virtual y realidad alternativa. Entretenida. Un 7.
- The Responder. Martin Freeman es un oficial de policía de Liverpool que ha sido degradado de su puesto de inspector y se dedica a hacer día tras día el turno de noche. Desbordado, superado y metiéndose en líos por culpa de su buen corazón. Un poco agobiante. Una C.
- The Veil. Thriller de espías internacionales. Dos mujeres jugando al gato y al ratón en el trayecto desde Estambul hasta París y Londres, con la CIA y la DGSE francesa de por medio. Una B.
- The Wire 1. Un clásico. Muy buena y muy fuerte. Para adultos.
- This is Us 1-6. Drama. La última enganchada que he sufrido a una serie de las largas. Me flipa por muy lacrimógena que sea. El primer capítulo de la serie es fantástico. Muy bien.
- This Town. Un chaval, Dante, intenta montar un grupo de música en la deprimente Inglaterra de principios de los 80, mientras su primo, Bardon, que es el cantante, intenta librarse del reclutamiento del IRA, el hermano de Dante, militar en Irlanda del Norte, intenta evitar que detengan a Bardon, y el padre de Dante y la madre de Bardon lidian con su alcoholismo. Entre tanto desastre hay mucho humor. Un 7. La vi en Movistar+
- Traición. Drama entre espías. Flojica, una C-.
- Treadstone. Universo Jason Bourne. Está bien, una B-.
- Tulsa King 1 y 2. La 1 es bastante descacharrante, con Stallone en un personaje en el que puede hacer de Rocky y de Rambo a la vez. La 2ª es más floja, pero consigue remontar después de un inicio un poco vacilante. B+.
- Turn: Espías de Washington 1 y 2. Buena serie de ambientación histórica sobre un grupo de granjeros convertidos en espías para colaborar con el ejército en la guerra de la independencia de EE. UU. No he coneguido encontrar las siguientes dos temporadas. Una B.
- Un espía entre amigos. Versión del libro del mismo título de Ben Mcintyre sobre el affaire Kim Philby, el mayor desastre en la historia del espionaje británico. Un 7. La vi en Movistar+.
- Wolf Hall. Adaptación de la BBC de los dos primeros libros de la trilogía de Thomas Cromwell, En la corte del lobo y Una reina en el estrado, de Hilary Mantel. Enrique VIII, Ana Bolena, Cromwell, Thomas Moore, Catalina de Aragón. Muy buena.
- Wolf Like Me 1. Comedia romántica ambientada en Australia. Un padre superando su reciente viudedad y una mujer muy interesante se conocen por casualidad, se gustan, pero la "mochila" de ella es un poco demasiado para compartirla con alguien. Una B.
- Yellowstone 1-5/1. La mega serie de Taylor Sheridan. Tiene momentos mejores y peores, pero la media es un 7. Para adultos.
- ZeroZeroZero. Qué duro es dedicarse al tráfico de drogas. Dura. Una B.